El despertador suena a las 8:00 h, pero sientes que apenas has dormido. La noche ha sido una sucesión de despertares, llantos y vueltas al cuarto del bebé. Si te preguntas una y otra vez: “¿Por qué mi bebé no duerme? ¿Tendrá gases?”, no estás solo/a. Esta situación es muy común y, afortunadamente, tiene solución.
En este artículo te explicamos por qué los gases en bebés pueden afectar tanto al sueño, cómo distinguirlos de otros problemas como el cólico, y cómo puedes ayudar a tu hijo o hija con métodos naturales como la terapia cráneo-sacral.
¿Por qué los gases impiden dormir a mi bebé?
Los gases en bebés son una de las causas más frecuentes de irritabilidad y despertares nocturnos. A diferencia de los adultos, su sistema digestivo aún está inmaduro y puede reaccionar con más sensibilidad a la acumulación de aire en el intestino.
Es habitual que, tras las tomas, el bebé trague aire, especialmente si:
Come con ansiedad.
Llora mucho antes o después de alimentarse.
No eructa correctamente tras la toma.
Tiene una postura incómoda o tensión corporal.
Todo esto puede provocar dolor abdominal, barriguita dura, retortijones, gases difíciles de expulsar y, por supuesto, dificultades para dormir.
¿Cómo saber si mi bebé tiene gases?
Aquí tienes algunas señales típicas para saber si tu bebé tiene gases:
Llanto inconsolable tras comer o durante la noche.
Piernas encogidas hacia el abdomen.
Cara roja y expresión de esfuerzo.
Abdomen tenso al tacto.
Expulsión de gases frecuente pero con esfuerzo.
A diferencia del cólico, que tiene un patrón más marcado y persistente, los gases pueden aparecer y desaparecer con más facilidad, pero su impacto en el descanso del bebé puede ser igual de fuerte.

Diferencia entre gases y cólicos del lactante
Es importante diferenciar entre gases y cólicos del lactante, ya que el tratamiento puede variar:
Gases | Cólico del lactante |
---|---|
Aparecen tras las tomas. | Suele aparecer por la tarde/noche. |
Abdomen hinchado, pero con alivio al expulsar gases. | Llanto intenso y prolongado (más de 3 horas/día). |
Se calma con eructos, masajes o cambio de postura. | No mejora fácilmente. Puede requerir tratamiento específico. |
Si sospechas que tu bebé tiene cólico, puedes visitar nuestra página sobre el tratamiento del cólicos del lactante en Valladolid para más información.
¿Qué puedo hacer para aliviar los gases de mi bebé?
Hay varias técnicas que puedes probar en casa para ayudarle:
1. Masaje abdominal suave
Coloca al bebé boca arriba y realiza movimientos circulares en la barriga, en el sentido de las agujas del reloj. Esto estimula el tránsito intestinal y ayuda a liberar gases.
2. Ejercicio de piernas
Flexiona suavemente sus piernas hacia el abdomen, alternándolas como si pedaleara. Es muy efectivo para mover el aire atrapado.
3. Porteo ergonómico
Llevar al bebé en contacto piel con piel, en una mochila portabebés bien ajustada, favorece la digestión y lo calma emocionalmente.
4. Baño templado
Un baño antes de dormir ayuda a relajar la musculatura abdominal.
5. Revisión del agarre en la lactancia
Un agarre inadecuado puede hacer que trague aire. Si das el pecho, consultar con una asesora de lactancia puede marcar la diferencia.
La terapia cráneo-sacral: una ayuda natural y efectiva
Cuando los gases se repiten a diario y afectan al sueño del bebé, puede ser el momento de acudir a un profesional. En nuestra consulta en Valladolid, aplicamos la terapia cráneo-sacral, una técnica manual muy suave y segura que libera tensiones acumuladas en el cuerpo del bebé.
Esta técnica es especialmente útil en bebés que:
Han tenido partos instrumentales o muy rápidos.
Presentan rigidez en el cuello o el tronco.
Muestran señales de incomodidad al comer o dormir.
Sufren gases frecuentes sin causa clara.
Con sesiones breves y respetuosas, trabajamos el sistema nervioso y digestivo desde un enfoque global. Muchos padres notan mejoras en el descanso, la relajación y la expulsión de gases tras pocas visitas.
¿Cuándo acudir a un especialista en gases de bebés en Valladolid?
Si ya has probado:
Cambios en la alimentación.
Masajes.
Posturas.
Uso de chupete con moderación…
Y los gases persisten o afectan al descanso del bebé y al tuyo, te animamos a contactar con nosotros. Como especialistas en bebés en Valladolid, estamos aquí para ayudarte.
¿Y el chupete? ¿Ayuda o empeora los gases?
El chupete puede tener un efecto calmante gracias al reflejo de succión, y en algunos bebés ayuda a relajarse y dormirse mejor. Sin embargo, si no se utiliza correctamente o hay tensión en la zona oral, puede agravar los gases al dificultar la expulsión de aire.
En osteopatía pediátrica también trabajamos posibles bloqueos en mandíbula o base del cráneo que puedan influir en la succión, la digestión o el sueño del bebé.
Contacta con nuestro osteópata infantil especialista en tratamientos para aliviar gases en bebés
Solicita una cita con nuestro osteópata pediátrico en Valladolid, somos especialistas en terapia cráneo-sacral para bebés con gases, da el primer paso hacia un descanso más tranquilo para toda la familia.
📍 C. Recondo, 7, 47007 Valladolid
📞 Teléfono: 983 27 25 61
📧 Email: info@liashi.es
Si tu bebé tiene muchos gases y no puede dormir, no tienes por qué resignarte a pasar noches en vela. Hay soluciones naturales, seguras y respetuosas. Te esperamos para ayudarte.